Dicen que el lenguaje crea realidad. Nuestro modo de hablar también refleja el mundo en que vivimos. Y creo que, sin duda, estamos en una sociedad de puta madre. Es decir, en la que las madres son muy putas o en la que es una putada ser madre. Pido disculpas por expresarlo tan groseramente y me explico:
Tenemos numerosos insultos que giran en torno a la maternidad. Ser un «hijo de puta» es la mayor descalificación hacia nuestros enemigos, así como «cagarnos en su puta madre»o en «la madre que les parió». Existen variaciones como «cagarse en la leche» o tener «mala leche», que obviamente no se refieren a los tetrabricks. Incluso cuando todo va bien nos lo «pasamos de puta madre».
Hablar mal de alguien es «ponerlo a parir», y una tontería es «una parida». El refranero popular contribuye con aportaciones como «no hay parto sin dolor ni hortera sin transistor» y la publicidad nos deja frases como «que no huela, que no se note, que no traspase» (y ¿hay maternidad sin menstruación?).Todos sabemos que algo muy aburrido es un «coñazo» y que ,cuando una persona se muestra muy controladora, se pone «en plan madre». Más de una vez le hemos dicho a una mujer que deja su profesión para cuidar de sus hijos: «así que ahora no trabajas» y cuando se va hemos comentado que se ha convertido en una «mantenida», una «maruja».
Somos conscientes de que en la sociedad actual hemos perdido el respeto a los mayores y a su sabiduría pero ¿qué pasa con las madres? Quizá merezca la pena observar nuestros modos de expresión habituales y tomar conciencia de cuántos valores transmitimos a los pequeños de nuestro alrededor a través del lenguaje. Para mi es un trabajo diario en el que me descubro diciendo palabras horribles y en el que voy encontrando alternativas que incorporo poco a poco.
En cualquier caso, me pregunto hacia dónde vamos en una sociedad en la que no somos capaces de honrar a nuestras madres. Una cultura en la que no valoramos el cálido vientre en que nos gestamos, sino que es un «bombo que deforma la figura de las mujeres». En la que somos paridos con dolor según ordenó el Génesis y nacemos por el «chichi», «chocho» o «coño», en lugar de atravesar con plenitud la sagrada vulva semejante a la de la Diosa Madre. No es raro que abunde la «mala leche», en lugar del dulce alimento que brota del pecho materno.
Mujeres de dos generaciones que se apoyan
Nos falta amor porque nos falta madre. Madre tierna, sagrada y cálida. Madre a la que respetamos y admiramos porque es madre. Desde aquí, y con todas mis limitaciones y todo el camino que me queda por andar, les doy un profundo agradecimiento. Especialmente, a la mía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes obtener información general sobre el uso de las cookies aquí.
A continuación puedes configurar tus preferencias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener información general sobre el uso de las cookies aquí.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
11 meses
Esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
viewed_cookie_policy
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 años
Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
30 minutos
Se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
-
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
__utmz
6 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.